El aprendizaje es el mejor amigo
Llegó el Curso de Facturación Electrónica. Nuevamente, lo más importante es la factura, lo que significa que tiene la misma fuerza legal que una factura en papel. Recuerde que una factura es prueba de entrega de bienes o servicios.
Las facturas online son emitidas y aceptadas en formato electrónico. Cabe destacar que, la facturación electrónica solicita el consentimiento del destinatario. Por lo tanto, las facturas electrónicas son una alternativa legítima a las tradicionales facturas en papel. El curso de facturación electrónica tiene una duración de 158 horas y es de modalidad presencial.
Los sistemas de facturación están evolucionando en todos los países y existen algunas diferencias en las pautas que los definen, pero son esencialmente herramientas que todas las empresas utilizan para respaldar sus negocios. Los avances en tecnología han cambiado la forma en que se utilizan las facturas, de facturas físicas a facturas digitales, ayudando al gobierno a tener más control y visibilidad ya los contribuyentes a administrar las facturas.
Requisitos
- Tener 16 años de edad o más.
- Demostrar el estado de discapacidad usando una de las siguientes herramientas:
- Inscribirse en el Registro Nacional de Invalidez.
- Solución de invalidez emitida por COMPIN.
- Certificado de invalidez emitido por el Registro Nacional.
- Pago de pensión de jubilación anticipada.
- No ha obtenido estudios superiores.
Características del curso de Facturación Electrónica
En el curso de Facturación Electrónica la persona podrá gestionar adecuadamente el proceso de emisión de facturas, pagarés, créditos, instructivos de entrega, cheques de servicio, libros de compras y ventas de acuerdo con las leyes fiscales chilenas y del SRI vigentes. Uno de los objetivos es apoyar la entrada y el empleo permanente de las personas con discapacidad en el mercado laboral. Esto se logra a través de la formación técnica, la transversalidad y la inserción laboral que mejore su empleabilidad.
Este es un curso de capacitación industrial que analiza las colocaciones laborales y la colocación laboral a través de organizaciones diseñadas específicamente para industrias dependientes de la fabricación. Las personas con cualquier tipo de discapacidad pueden participar con ajustes razonables que les permitan aprender el oficio en igualdad de condiciones si es necesario. El curso de facturación electrónica incluye:
- Campo de estudio: módulos transaccionales + módulos transversales.
- Apoyo social y empleo para personas con discapacidad.
- Práctica laboral
- Participación de los trabajadores.
- Subsidio monetario.
- Subsidio por cuidado de niños para afiliados cuyos ingresos sean inferiores al 40% de RSH.
Funcionamiento de una factura electrónica
La facturación electrónica se utiliza para mostrar y registrar transacciones comerciales; además, colocar el deber impuesto en el ámbito legal y velar por que el contribuyente cumpla con sus obligaciones tributarias. Este documento establece una obligación para ambas partes: vendedor y comprador, ya que obliga al vendedor a entregar los bienes o servicios de acuerdo con la factura, y que el comprador incluirá el precio especificado en su cuenta.
Esto significa que las transacciones se vuelven más transparentes y, por lo tanto, el gobierno tiene más poder para combatir el fraude y la evasión fiscal. El uso de la tecnología digital simplifica el proceso de facturación, haciéndolo más simple, fácil y seguro, lo que ahorra tiempo y recursos. El usuario puede gestionar y administrar sus cuentas fácilmente, reduciendo errores y ayudando a llevar más registros.
También funciona para adaptarse a las nuevas tecnologías y plataformas que manejan muchas aplicaciones de contabilidad electrónica. Esto ayudará al contribuyente durante la auditoría o fiscalización, ya que tendrá un mejor sistema, el Curso de Facturación Electrónica es una buena alternativa.
Tipos de facturas electrónicas
Es fácil distinguir entre los dos tipos principales de facturas electrónicas, factura electrónica en formato formal y factura electrónica en formato informal. Ambos documentos electrónicos pueden transmitirse a través de redes de comunicación electrónica como Internet. La diferencia es que un formato estructurado ayuda a trabajar con moderación, mientras que un formato no estructurado, no te pierdas este curso.
Las facturas en formato constituido contienen datos y pueden ser generadas automáticamente por los sistemas informáticos de facturación del emisor y ser tramitadas de forma igualmente automatizada por los sistemas informáticos de pago y contabilidad del receptor. Algunos de los ejemplos de formatos estructurados son los que utilizan el lenguaje EDIFACT, XML, entre otros.. Este curso es una gran alternativa para que el público tenga la posibilidad de estudiar y pueda tener una mejor vida.
Las facturas están en formato de imagen no estructurado, lo que significa que procesarlas en la computadora del destinatario requiere una intervención manual o procesos costosos que a menudo no están completamente automatizados, como el reconocimiento óptico de caracteres (OCR). Entre ellos, analizamos facturas en papel y archivos PDF.
Datos de contacto
Para estar siempre atentos a más información sobre el curso de facturación electrónica con el Sence puede llamar al número +56991646538