Bitcoin a veces puede ser un poco intimidante. Hay mucha jerga extraña en juego y cada vez que hay dinero involucrado, las personas se vuelven un tanto escépticas cuando se les aconseja invertir en bitcoin. Afortunadamente, después de 10 años de existencia, Bitcoin ha evolucionado lo suficiente como para ser más seguro, más rentable y más útil.
La legalidad con referencia de bitcoin
Al principio, la legalidad de bitcoin era más oscura que hoy. Luego, algunos países prohibieron directamente el uso de bitcoin y otros (en su mayor parte), que no sabían cómo regularlo, permanecieron neutrales. Sin embargo, bitcoin ha evolucionado mucho desde entonces y la gente ya está comenzando a ver los beneficios de bitcoin y la tecnología blockchain subyacente.
Ahora, hay más países que admiten criptomonedas y el número de ellos que prohíbe el uso de criptomonedas está comenzando a desaparecer.
Como se debe invertir en el Bitcoin
Antes de invertir en Bitcoin, asegúrese de que su país forme parte de él y permita la inversión y la propiedad de estos activos digitales. Si comienza a invertir, debe asegurarse de no sufrir ninguna represión legal. Afortunadamente, la mayoría de los países permiten inversiones a corto y largo plazo en bitcoin. Solo tiene que cumplir con las regulaciones (si las hay).
Cómo se debe comprar en Bitcoins
Hay miles de formas de comprar bitcoins, aunque puede ser un poco intimidante si eres un principiante en la industria de bitcoins. Si desea invertir en Bitcoin, asegúrese de conocer todas las opciones disponibles y sopesarlas cuidadosamente. Para ayudarlo en esta tarea, aquí le indicamos los métodos más populares para comprar bitcoins:
Las Plataformas para cambiar estos de formas tradicionales
Las plataformas de intercambio de diversas formas tradicionales son las que se han utilizado durante más tiempo. En ellos, los compradores y vendedores están asociados a través de un libro de pedidos. Una vez que se establece la conexión, la plataforma actúa como intermediario y ayuda a ambas partes a completar la transacción.
Esto permite una mayor confidencialidad, ya que los compradores y vendedores rara vez interactúan. Además, estas plataformas también requieren que asocie su cuenta con un banco o tarjeta de crédito, lo que permitirá transacciones más rápidas y fáciles.
Las Problemáticas que se Presentan
El mayor problema para los usuarios de este tipo de plataforma comercial es la ayuda, que generalmente se proporciona a cambio de una comisión. Para actuar como intermediario, las plataformas tradicionales de intercambio de formas generalmente cobran una comisión adicional.
Esto podría resultar en la acumulación de comisiones y, a la larga, el costo es muy alto. Otro problema es que no todos tienen acceso a una cuenta bancaria. Estas personas son descalificadas automáticamente para crear cuentas en este tipo de plataformas.

El Mercado entre pareja (p2p)
Aunque son más recientes que las plataformas de intercambio de bitcoins tradicionales, este tipo de mercado se ha vuelto muy popular. Al igual que con las plataformas tradicionales y de los compradores y vendedores se combinan en una cartera de pedidos. Sin embargo, en lugar de actuar como intermediario para ayudar a los usuarios a su liquidacion.
La transacción, este mercado les permite completar la transacción ellos mismos. Básicamente, permite a los compradores pagar a los vendedores la cantidad que han aceptado. Es por eso que generalmente hay cientos de opciones de pago en estos mercados.
El Proceso de las Transacciones
Las transacciones son más personalizadas, lo que permite a los compradores y vendedores vender y comprar de acuerdo con sus preferencias. Los compradores pueden indicar sus preferencias antes de buscar una oferta, que filtrará la lista de ofertas.
Los vendedores pueden establecer sus propias preferencias al crear la oferta. Pueden personalizar elementos como porcentaje de beneficio, ubicación, vencimiento de transacciones, etc. Los sistemas de chat en vivo se implementan para permitir una mejor comunicación entre compradores y vendedores.
Su mayor Desventaja
La mayor desventaja de estos mercados es que entran muchos estafadores. Dado que los usuarios no tienen que vincular sus cuentas con bancos o tarjetas de crédito, cualquiera puede crear una cuenta y comenzar a invertir. Sin embargo, los mercados pares han evolucionado significativamente desde entonces y han establecido protocolos de seguridad.
Para lograr asi neutralizar a los estafadores. Estos protocolos incluyen sistemas de compromiso, mejor servicio al cliente y autenticación de dos factores (A2F).