Los 1eros Términos Financieros que Debes Saber

Enlaces Patrocinados:

Vivimos en un mundo donde los datos y los números determinan el ritmo de nuestro día. Sin embargo, a menudo entendemos términos financieros que realmente no entendemos.Por lo tanto, en este artículo de Current Company, aclararemos y definiremos los términos financieros más importantes, algunos más fundamentales y mas conocidas  y otros menos familiares.

Los Principales Activos

Los activos son aquellos activos, derechos u otros recursos que se pueden convertir en beneficios o proporcionar un rendimiento económico a nuestra empresa. Por lo tanto, dentro de una empresa, uno puede encontrar varios activos, como locales, equipos informáticos o máquinas. Para que su desarrollo pueda darse de forma efectiva.

Y con el reconocimiento de los activos, se podrá generar un serie de actividades de gran origen, para que se puedan establecer los objetivos y las medidas a través de las cuales se podrán aplicar estos procesos financieros.

Los Principales Pasivos

El pasivo contable se refiere a las deudas y obligaciones con las que una empresa financia su actividad y la utiliza para pagar sus activos. Además, estas son deudas que enfrentamos en el presente pero que hemos obtenido en el pasado, como un préstamo bancario. Y de todos los procesos que pueden derivarse de estos en el sector financieros.

Enlaces Patrocinados:

Y un vez que se conozcan los pasivos, es mucho mas efectivo el proceso de ponerlo en acción, y que organizan de una forma especial, para que su desarrollo pueda darse y se puedan aplicar estos de forma adecuada.

El Proceso de la Amortización 

Estos activos comerciales, que hemos definido anteriormente, pierden valor con el tiempo por una variedad de razones. Una pérdida que se reconoce teniendo en cuenta los años de vida del activo. A partir de este principio, podemos definir la depreciación como el deterioro de estos activos a lo largo del tiempo y todo lo que tiene que ver con ello en los financieros.

Además, hay dos tipos de depreciación: contabilidad y depreciación acumulada. El primero se refiere a un solo activo, mientras que el agregado es la suma de todo el año financiero y de todos estos procesamientos de forma ideal.

Los Procesos de Inflación 

Siempre leemos en los periódicos o escuchamos en los periódicos acerca de la inflación. Pero, ¿qué es exactamente este término financiero? La inflación mide el crecimiento del nivel general de precios de la economía. Es decir, el aumento generalizado y duradero de los precios de los bienes y servicios de un país durante un período generalmente de un año.

Y es necesario conocer de forma correcta estos procesos, que bien pueden considerarse para que su desarrollo pueda manejarse de forma adecuada y que se conlleva a los procesos de interés y totalmente relacionados  este.

Los Procesos Financieros
Los Procesos Financieros

Los Procesos del IPC

El Índice de Precios al Consumidor es el cambio mensual en los precios de los bienes y servicios en una ubicación específica y durante un período determinado y de todo los elementos que se relacionan para su correcto desarrollo.

Enlaces Patrocinados:

Este cálculo se usa para medir el impacto de estos cambios de precios en el aumento del costo de vida. Para esto, se seleccionan productos específicos como alimentos, transporte u otros bienes y servicios y se realiza un seguimiento de sus precios durante un tiempo específico y específico de un forma consecuente y efectiva de los tipos financieros.

La Liquidez Efectiva de Esta

Este término financiero se refiere a la facilidad con que el propietario de un valor o activo debe convertirlo en efectivo en cualquier momento. Sin embargo, la clave es asegurar que este cambio no resulte en una pérdida significativa del valor del activo y de todos sus procesos, que puedan aplicarse para su entendimiento efectivo.

En otras palabras, diríamos que la liquidez es la capacidad de una entidad para obtener liquidez y, por lo tanto, cumplir con sus obligaciones a corto plazo. Por lo tanto, cuanto más fácil sea convertir un activo en efectivo, más líquida será esa entidad de tipo financieros.

El Reconocimiento de EBITDA

El acrónimo EBITDA representa ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización. En otras palabras, representa la ganancia operativa bruta calculada antes de la deducción de los gastos financieros. Es decir, debe mostrar los beneficios de su negocio antes de restar el interés que tiene que pagar sobre la deuda incurrida, los impuestos de su negocio, la depreciación y la amortización y todo lo relaciondo.

Enlaces Patrocinados: