Conocimientos de alto nivel
El SENA ha diseñado el programa de formación complementaria virtual denominado Curso de metales preciosos, es parte de la red de conocimiento de joyería y artesanía, la principal finalidad es satisfacer las necesidades de la industria de la joyería de acuerdo con las aleaciones estándar internacionales, lo que contribuirá en gran medida a la mejora del nivel de talento.
Este curso de metales preciosos de forma virtual incluye conocimientos en el área de identificación de metales, composición de aleaciones para joyería, aportando valor agregado a los procesos que se realizan en talleres y fábricas como parte del proceso productivo.
El metal precioso se considera raro y de muy alto valor, a su vez, está influenciado por muchos factores, desde su escasez hasta problemas de oferta y demanda relacionados con aplicaciones industriales y su uso como canal de inversión.
Contenido del curso de metales preciosos
- Identificar metales preciosos.
- Metales de transición
- Aleaciones de metales preciosos.
- Propiedades de los metales
- Contextualización de las propiedades de los metales
- Información sobre metales importantes para los joyeros
- Varios tipos de joyas
- Comprobar las propiedades de las aleaciones de metales preciosos.
- Aleación en metal
- Soldadura.
- Variables relacionadas con la calidad de fundición y aleación
- Pruebas químicas
- Cambiando las leyes del metal
- Riesgos sanitarios asociados a la joyería
- Gestión de residuos
Qué son los metales preciosos
Los metales preciosos se conocen comúnmente como metales que se encuentran en el medio ambiente natural en un estado libre. Cuando se habla de metales preciosos, una de las primeras cosas en las que la gente suele pensar es en el oro.
El oro es uno de los metales preciosos que hay en el mundo, es bastante habitual de encontrar en la forma de pepitas. Se encuentra esencialmente en los depósitos aluviales que se generan por la separación de las rocas en las que está incluido. Algunos de los que se consideran materiales preciosos son la plata, el platino, paladio y rodio. Este último es menos conocido que el primero. A veces también se incluyen rutenio, iridio y osmio.
Diferente a lo que suele pensarse, los metales preciosos se pueden usar en distintas aplicaciones. Sin embargo, es cierto que una de las más habituales es la joyería. Esto se debe a propiedades tales como la belleza, la durabilidad, la resistencia y su capacidad de no hacer resistencia en contacto con la piel humana. En el área de la orfebrería, los metales preciosos se suelen encontrar especialmente en forma de aleaciones. Este curso de metales preciosos en el Sena es una oportunidad para que las personas aprendan todos los conocimientos necesarios.
Habilidades a desarrollar en el curso
- Instituir los metales e insumos requeridos para una aleación de acuerdo con la solicitud del cliente.
- Reconocer metales preciosos.
- Obtener insumos.
- Manejar simbología de química.
- Reconocer puntos de fusión.
- Estimar cantidad de metales e insumos.
- Realizar cálculos matemáticos para la aleación.
- Identificar tipologías de metales.
- Definir las necesidades del cliente
- Reconocer puntos de ebullición.
- Identificar procesos de fundición
Requisitos de Ingreso
Este curso de metales preciosos en el SENA está encaminado a personas relacionadas con el área de la joyería, bisutería y orfebrería, interesadas en formarse en presentación general de técnicas y estilos, centrado en las necesidades del aprendiz en el ámbito artesanal, y que le servirá para lograr los objetivos propuestos dentro de la práctica laboral.
Es importante que el participante tenga acceso a internet y una computadora para poder estudiar. Al mismo tiempo, dominio de los elementos básicos vinculados con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, software para ofimática y navegadores.
Los metales preciosos se usan para tres propósitos principales dependiendo de qué metal sea. Tienen aplicaciones técnicas, se utilizan en joyería y como moneda o inversión. La demanda de metales preciosos específicos puede cambiar de acuerdo a los niveles de producción en los sectores de tecnología, electrónica, ingeniería y automotriz, junto con el clima económico.
De dónde son los metales
Metales preciosos como el oro, la plata y el platino pueden provenir del bombardeo de meteoritos que tuvieron lugar hace unos 200 millones de años aproximadamente, es decir después de que se formara la Tierra. Al mismo tiempo, es interesante y sorprendente que se crea que en el núcleo de la Tierra hay suficientes metales preciosos para cubrir toda la superficie de nuestro planeta.
Por lo tanto, se puede argumentar que la formación de todos estos materiales valiosos en el mercado moderno fue el resultado de la colisión de un grupo de asteroides con la Tierra. Los metales preciosos, debido a su belleza, se utilizan como joyería y como medida de valor.
Datos de contacto
Para poder adentrarse e inscribirse al curso de metales preciosos en el SENA, el número telefónico 018000 910270 está completamente disponible.