Usar este método de pago como desee es una manera de aprender sobre cómo administrar las finanzas personales. Las primeras tarjetas de crédito aparecieron de una manera muy inusual. Sus orígenes se remontan a principios del siglo XX, con la aparición de las primeras tarjetas de marca privada emitidas por empresas para atraer a sus empleados.
Con respecto a las tiendas donde habían firmado acuerdos para recibir descuentos, es por ello necesario que se evalúen todos los requisitos relacionados a este, para que su desarrollo pueda ser mucho mas completa y efectivo.
Como fue el Primer Formato
Sin embargo, a principios de 1949, el primer formato apareció bajo el concepto de «moneda plástica», tal como lo conocemos hoy. todo es el resultado de una combinación de coincidencias en un restaurante de Nueva York, especialmente el Major’s Cabin Grill. Cenaron Frank X. McNamara de Hamilton Credit Corporation, su abogado, Ralph Sneider, y Alfred Bloomingdale, nieto del fundador de Bloomigndale.
Según un estudio de Fenalco, las tarjetas de crédito han adoptado el mercado de consumo colombiano y actualmente, de cada 10 colombianos de 15, hay 5 que tienen al menos una tarjeta de crédito, según datos de la Superintendencia Financiera de junio de 2019. Tomando en cuenta todos los detalles que aquí se presenta.
Como sucedió el desembolso
Para el mismo período, se desembolsaron 351,000 tarjetas de crédito, de las cuales 36% corresponden a montos menores o iguales a 2 salarios mínimos mensuales. Pero, ¿qué uso hacen los colombianos de sus tarjetas de crédito en lo que va del año?
Las tendencias de consumo con tarjetas de crédito han aumentado significativamente, el cambio anual en la facturación en comparación con el mismo período en 2018 es del 11.6%, mientras que las transacciones han variado en un 19.39%, es decir, los colombianos utilizan cada vez más sus tarjetas de crédito como la principal fuente de financiamiento.
Los Principales Consejos para entender el uso de esta
Como su nombre lo indica, una tarjeta de crédito es un tipo de crédito, que es dinero que las instituciones financieras prestan y que el usuario debe devolver.
Dado que esta tarjeta es un préstamo permanente, lo primero que hay que entender es la cifra de la cuota. Esta cuota es el dinero que el banco asigna de acuerdo con su capacidad de endeudamiento; Dependiendo de sus ingresos, sus deudas y su crédito serán mayores o menores. Siendo importante se evalúen todos sus elementos presentes.
El Desarrollo de las Tasas de Intereses
La tasa de interés y la cantidad de tarifas por las cuales difieren las compras es otro aspecto importante a considerar. La tasa es esencialmente el costo del dinero a pagar al banco por las compras realizadas con la tarjeta. Y el número de cuotas es el plazo en el que decide pagar por lo que ha adquirido, tomando en cuenta todas sus principales consideraciones.
Estos son dos términos directamente relacionados, además de que las tarifas generarán más intereses en función de la tasa establecida por la entidad, y su pago por un producto será mayor.
Los Elementos que deben Conocerse
Debe saber que si ajusta sus compras en un solo pago y las paga de inmediato, no ganará intereses y no tendrá que pagar dinero extra. Pero si lo coloca varias veces, tendrá que pagar el valor de El producto más el interés generado.
Es importante que esté familiarizado con la información que refleja su extracto cuando realiza estos pagos porque, como se mencionó anteriormente, debe considerar el pago del producto, los intereses y las tarifas de procesamiento, el cual conlleva a que se den una serie de pasos y cumplimiento necesarios para el establecimiento y comprensión del mismo.
Los Beneficios de las Tarjetas de Crédito
Es sumamente necesario, que se expongan cuales son los diversos beneficios que se pueden obtener con el uso adecuado de las tarjetas de crédito, ya que brindan diferentes herramientas que pueden muy bien permitir el desarrollo correcto de estas, para que su cumplimiento y ejecución sea comprensible y directo.
- Uso de las tarjetas en sus diferentes entidades de servicios
- Cómodos accesos de pagos
- Compra y Venta Rápida
- Acceso a diferentes beneficios a futuros
- Cupos y Saldos variables
- Desarrollo de ventas y acceso rápidos
- Compromiso y acceso a diferentes beneficios
- Aplicación de estrategias directas de usos